ENFERMEDAD DE PARKINSON

En Lazcano Medical somos especialistas en enfermedades que se presentan en adultos mayores como el Parkinson

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?

El Parkinson es una enfermedad crónica (no se cura), progresiva (no deja de avanzar) y degenerativa (va dañando poco a poco células) que afecta un área del cerebro llamada sustancia nigra; la cual, cuando es normal, secreta un transmisor cerebral llamado dopamina. En el Parkinson esta área está afectada y el cerebro no es capaz de generar suficiente dopamina.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

La causa de la enfermedad de Parkinson es multifactorial, esto quiere decir, que hay muchos factores asociados a su aparición. La edad y la historia familiar son dos factores de riesgo para el desarrollo de Parkinson, aunque existen otros como la obesidad, la dieta rica en hierro, la diabetes, etc. Cuando inicia antes de los 50 años casi siempre hay un componente genético. En general se puede decir que es la combinación de factores genéticos, ambientales y tóxicos.

El riesgo de padecer enfermedad de Parkinson aumenta con la edad, en los mayores de 60 años la prevalencia es del 1% y en los mayores de 80 años es arriba del 4%.


PRINCIPALES SÍNTOMAS

  • Temblor en REPOSO, que desaparece con el sueño y el movimiento y empeora con el estrés. Este temblor se presenta en manos, pies, cara, mandíbula, lengua y muy rara vez en cabeza. El temblor casi siempre es de un solo lado o de un solo miembro del cuerpo.

  • Bradicinesia que significa pobreza de movimiento. Es la dificultad para iniciar un movimiento (se quedan como trabados) y dificultad para detener un movimiento ya iniciado (como al caminar). Se tardan en ponerse de pie, empezar a caminar, pararse de una silla, abrocharse los botones, etc.

  • La voz de los pacientes con enfermedad de Parkinson es monótona.

  • Rigidez que empieza en la misma extremidad que presenta temblor.

  • Problemas en la marcha: caminan moviendo poco los brazos, con los hombros y la cabeza hacia adelante, lo que causa un importante riesgo de caída.

  • Hay otros síntomas como parpadear menos, visión borrosa, salivación excesiva, dificultad para tragar, dificultad para articular las palabras, etcétera.

  • Con frecuencia se acompaña de depresión, fallas en la cognición, ansiedad y psicosis

  • Suelen haber problemas en el sueño y problemas como estreñimiento, dolor, cambios en el olfato o en el sudor.

DIAGNÓSTICO

Para diagnosticar enfermedad de Parkinson solo se usa la clínica (es decir, la observación directa del paciente)

  • No hay ninguna prueba de laboratorio o de imagen que nos sirva para diagnosticar.

  • Hay una forma familiar que empieza a edades jóvenes, en la cual sí se pueden usar estudios genéticos

  • Algunos estudios que pueden ser de utilidad son resonancia magnética volumétrica, tomografía de emisión de positrones, ultrasonido transcraneal, entre otros.


Somos expertos en el cuidado de tu salud. ¡Elige el horario en un clic!

Enfermeras con cobertura en la Ciudad de México y Área Metropolitana · Atención especializada a personas de la tercera edad · Cuidado en casa, hospital y asilo.

Contamos con más de 8 años de experiencia en cuidados de adultos mayores, pacientes terminales, o pacientes transitorios. Contamos con Cuidadores, Auxiliares de Enfermería y Enfermeras.

Enfermera a Domicilio CDMX

Especialistas cuidando, rehabilitar estimular a adultos mayores en casa.